Rutas de cine extranjero en España
- PG
- 4 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 dic 2020
En la década de los sesenta, España ya se había convertido en el escenario de muchas películas del oeste. Unos cuantos años más tarde, estamos presenciando una nueva ola de películas y series de televisión rodadas en España. No hay duda de que son un estímulo para la economía y el turismo, y es por eso que el gobierno favorece cada vez más ayudas para rodar.
España a lo largo de los años ha sido escenario de rodaje de una gran cantidad de películas y series, algunas de ellas muy conocidas. ¿Te gustaría recorrer esos pueblos o ciudades y conocer esos paisajes que han sido escenarios de rodaje? ¿Te imaginas reviviendo las historias de esos personajes paseando por los lugares donde ocurrieron escenas míticas? Todos estos lugares forman diferentes rutas cinematográficas por España, y algunas de ellas te las vamos a descubrir a continuación.

Hollywood cada vez más elige España para rodar escenas de sus películas, aunque también de series como Juego de Tronos. La razón de esto es la variedad de ecosistemas, sustanciosas subvenciones, extras buenos y baratos, excelentes estudios y un clima inmejorable.
Si nos centramos en películas extranjeras grabadas en España, no puede faltar la película Indiana Jones y la última cruzada de Steven Spielberg de 1989. Al menos la mitad del film se rodó en España, más concretamente en Almería. Eligieron esta parte de España para grabar este peliculón porque es la zona más similar a Oriente Medio que está más cerca de América, y por lo tanto es más barata y segura que trasladar todo el equipo hasta su verdadera localización. Uno de los pueblos más característicos que aparecen en el largometraje es Iskenderun, que en realidad es Almería y Granada. Se han rodado escenas en la calle Almanzor, específicamente en la que Henry, Indy y Marcus huyen en el coche; y en la localidad de Guadix, en Granada, como la escena en la que salen Marcus e Indy en Iskenderun.

También ha sido grabada en nuestro país una de las sagas más famosas de la historia del cine: Star Wars. Pese a que únicamente rodaron una escena de unos minutos, estuvieron en Sevilla dos días enteros, por lo que nos basta para afirmar que La Guerra de las Galaxias es una de las películas rodadas en España. Y es que la secuencia en la que Amidala llega a Naboo junto a Anakin y R2-D2 tuvo lugar en la Plaza de España junto con muchos extras sevillanos.

La película Fast and Furious 7 de James Wan de 2015, en la que participa la actriz española Elsa Pataky también tuvo secuencias grabadas en España. Nuestras carreteras no deben de ser tan malas como pensamos ya que eligieron la isla de Tenerife para rodar una película como esta. Los americanos llegaron aquí con sus impresionantes coches para rodar en las carreteras que cruzan los desiertos de la isla, y probablemente cortaron la circulación más de una vez. El caos momentáneo es lo que tuvimos que aguantar por ver escenas tan espectaculares como la explosión de un puente por parte de un tanque.

Aunque nunca lo hubieras imaginado, la película Doctor Zhivago de David Lean de 1965 también fue rodada en España, y es extraño porque según la novela homónima la trama transcurre en una nevada Rusia. La película se grabó en España porque entonces el libro estaba censurado en la Unión Soviética, por lo que fue imposible hacer la película allí. Sin embargo, como la película necesitaba mucha nieve eligieron los bonitos parajes de Soria, uno de los lugares más fríos de España. Ese año no hubo nieve hasta febrero, por lo que decidieron usar plásticos blancos y arena de mármol, y algunas de estas escenas tuvieron que volver a grabarlas en Finlandia.
Además de Soria se escogieron otros lugares como la sierra de Granada o Madrid, esta última recreando Moscú, por lo que tuvieron pagar todo el decorado necesario para que fuera creíble. Aunque Renfe sí que les dejó algunos vagones sin utilizar, y les autorizó para rodar en un montón de estaciones como Delicias. La siguiente fotografía aunque no lo parezca está a las afueras de Madrid, en una decoración montada y desmontada en un descampado.

Una de las películas extranjeras más recientes que ha utilizado España como lugar de rodaje ha sido la de Terminator Destino Oscuro, la última entrega de la franquicia Terminator. El equipo de producción de este film eligió Madrid temporalmente como su set de rodaje, en el que pudimos ver varias semanas a los famosos actores filmando escenas en los barrios más céntricos de la capital.

Sin olvidarnos tampoco de la película Misión imposible II, protagonizada por el guapísimo Tom Cruise que revolucionó a los españoles, que rodó también en España una incoherente escena, que concretamente se desarrolló en el centro histórico de la ciudad de Sevilla.

Comments