Grandes Producciones
- LP
- 16 nov 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 27 dic 2020
Cuando pensamos en sagas emblemáticas, tanto películas como series, se nos vienen a la mente tales como Harry Potter, El Señor de los Anillos o Juego de Tronos. Muchos quieren visitar todos esos lugares y encontrar el sitio exacto de estos rodajes, pero eso incluye mucho tiempo libre y dedicación, por lo que no todo el mundo puede optar por ello. Por este motivo, la bloguera alemana Andrea David viaja por todo el mundo mostrándonos aquello que tanto anhelamos y publicando sus viajes en su cuenta de Instagram filmtourismus.
HARRY POTTER
Todos los escenarios utilizados se encuentran en Reino Unido. Podemos dividir los espacios utilizados para el rodaje de esta saga en dos bloques: Inglaterra, en especial Londres y Escocia


Tal y como comienza la película viajamos a Londres a la Estación de King’s Cross, donde se encuentra la famosa plataforma ¾ . Allí se encuentra el famoso carro atravesando la pared, como lo hizo Harry Potter para ir a la academia Hogwarts. Justo al salir te encuentras con la fachada desde donde despegó el coche mágico de los Weasley en la segunda película.
Londres ha sido uno de los lugares más utilizados para las escenas de la saga. En el siguiente mapa podemos encontrar algunos de estos lugares.
Pincha en la imagen y te llevará a una página donde te describen cada uno de los lugares donde se rodaron algunas escenas de estas películas.
La pregunta que todo el mundo se hace es la siguiente:
¿Dónde está Hogwarts?
Esta escuela no está en un sitio en concreto, más bien está repartido por Inglaterra.
Los claustros que aparecen en Harry Potter, así como la sala capitular donde la profesora McGonagall enseña a los jóvenes a transformar animales en copas de agua se encuentran en la Catedral de Durham. La escuela de Harrow, en Londres, también sirvió como el aula del profesor Flitwick.
Otra Catedral utilizada, en las dos primeras películas de la saga, es la Catedral de Gloucester. Un ejemplo es cuando Ron y Harry están huyendo del trol. Por último, la biblioteca Bodleian Library, de Oxford, hizo de biblioteca de Hogwarts mientras que la Divinity School hace de enfermería de Hogwarts. Por otro lado, en Northumberland se encuentra el Castillo de Alnwick, lugar que sirvió para grabar la primera clase de vuelo con la escoba. Este castillo ofrece exposiciones y exhibiciones pensadas para los fanáticos de la saga, incluyendo una práctica de “volar con escoba”.
Si lo que quieres es ir a ver los estudios Warner del making off de Harry Potter, puedes hacerlo mediante este enlace. Si por el contrario lo que quieres hacer un tour por Londres, por todas las localizaciones, puedes verlo en este viaje. Por último, si lo que buscas es hacer una excursión por Oxford, puedes encontrar una ruta muy entretenida aquí.
En Gloucester se encuentra el Bosque de Dean, pasaje que se ha utilizado para varias escenas de la saga. Es ahí donde Harry Potter consigue lanzar el hechizo Patronus. El tren que recoge a los estudiantes de la escuela Hogwarts realmente se encuentra en Escocia, más concretamente en el viaducto de Glenfinnan. Actualmente puedes recorrer esta ruta con el tren de vapor Jacobite, el mismo que se usó en la saga. Todos los paisajes que rodean la escuela en las películas son escoceses, como el valle de Glencoe o Argyll, donde se recreaban los partidos de Quidditch de las dos primeras películas de la saga.
El Señor de los Anillos
El lugar que más fama ha recibido de esta saga sin duda es Nueva Zelanda. Incluso han conservado algunos de los decorados que utilizaron para hacer las películas, como en el pueblo Matamata, donde se encuentra la casa-madriguera de la familia Bolsón.
Por otro lado nos encontramos con Tongariro National Park, uno de los lugares más visitados, pues es aquí donde Frodo y Sam va a destruir el único anillo. Si te interesa hacer una ruta por este monte pincha en el siguiente enlace. Muy cerca se encuentra Tawhai Falls, unas cascadas que hicieron de la “piscina de Gollum”.
2. Isla Sur Nueva Zelanda
Por esta zona puedes encontrar lugares como el Vado de Bruinen, Arrowtown, en la que se grabó la escena en la que Arwen cabalga huyendo de los Nazguls. El Río Anduin, Argonath, es el río que navegan hasta los Pilares de los Reyes y Isengard, Glenorchy, lugar donde se situó la oscura fortaleza de Isengard. Las personas más adictas a la saga pueden encontrar rutas guiadas por estos lugares partiendo de Queenstown.
Al sur de la isla Norte de Nueva Zelanda se encuentra el Parque Regional Kaitoke, donde se grabaron varias escenas, como la habitación de Frodo en Rivendel o donde Aragorn y Arwen se besaron. A lo largo del parque puedes encontrar carteles explicativos que te ayudarán a situarte.
También puedes visitar las Edoras, Mount Sunday,donde se encuentra el Castillo Dorado de Meduseld, aunque solo encontrarás el paisaje, puesto que el castillo se montó para la filmación.
Por último, Minas Tirith, es la capital del reino de Gondor, es aquí donde se grabó la carga de los Rohirrin. En los Campos de Pelennor se libró la batalla más impresionante de la trilogía. Para poder visitar esta zona necesitas contratar un tour especial, ya que es de propiedad privada.

STAR WARS
No debemos olvidarnos de una de las sagas que siguen siendo una de las mayores producciones cinematográficas, Star Wars.
Al ser una saga tan extensa, las localizaciones reales usadas para estas filmaciones son muy numerosas y están divididas por todo el mundo. También encontrarás en qué película apareció esa localización. En el siguiente mapa se encuentran todas las localizaciones:

Puedes ver todas las localizaciones y las películas en las que han aparecido en la página web de viajes del Corte Inglés. También puedes ver el video de la entrada "Star Wars", donde aparecen todas las localizaciones divididas por los episodios, ordenadas por el orden de su publicación.
JUEGO DE TRONOS
En la siguiente lista podrás ver las localidades donde se rodaron algunos pasajes de la serie de fantasía medieval divididas por países:
1. En Reino Unido:

Irlanda del norte fue uno de los lugares que se utilizaron para ambientar Invernalia. Otros lugares que se usaron para el rodaje son Carnlough, Los Setos Oscuros, Parque del Bosque Tollymore, El Castillo de Audley, Puerto Ballintoy, Bosque Tollymore y Larrybane.
2. En Croacia:

En Dubrovnik, Croacia, están la mayoría de los escenarios utilizados, tales como Torre Minčeta, Escalera Jesuita, Ulica Od Rupa,Puerto occidental, Puerta Pilate y Arboreto Trsteno.
3. En Islandia:

Islandia solo se usó para 3 momentos concretos. Dos de ellos fueron escenas en las que la nieve cubría toda la pantalla.
4. En España:

En España es donde más espacios han usado los directores para ambientar escenas esta serie. Puedes encontrar más información sobre los escenarios utilizados en españa en la entrada de "rutas por España de series extranjeras"
5. En Malta:

Podemos destacar una escena grabada en el Valle de Mtahleb, el funeral de Khal Drogo. Otro momento importante fue la decapitación de Ned Stark.
También podemos encontrar escenarios en la Ventana Azul en Gozo, en Attard o Medina.
6. En Marruecos:

Al igual que en Islandia, Marruecos solo se utilizó para dos ocasiones concretas, ambientar la ciudad roja, Astapor y la ciudad amarilla, Junkai.
Si deseas ver los lugares exactos de estas sagas, tal y como se ha hecho con las localizaciones de Star Wars, dejalo en un comentario.
Comments