Lugares de rodaje
- LP
- 9 nov 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 dic 2020
¿Alguna vez has visitado el lugar donde se rodó alguna película conocida? ¿Te gustaría? En la siguiente entrada encontrarás varias películas internacionales en los lugares donde se rodaron.
Algunos de los lugares donde más películas se han rodado son Central Park, donde se han llegado a rodar más de 230 entre películas y series. También podemos encontrar como sitio de rodaje estelar la playa de Venice Beach, en California, por último el Barrio de Greenwich Village, otro rincón neoyorquino. No es de extrañar que nueve de los diez escenarios más utilizados están en Estados Unidos, donde se han llegado a grabar más de 140.000 películas y series.
Una clásico que todo el mundo ha visto es la película Forrest Gump, ese soldado que le cuenta su vida a las personas que se sientan a su lado mientras esperan el autobús. Fue rodada en Savannah, Georgia. Los turistas se querían identificar con este protagonista, por lo que el ayuntamiento se vió obligado a instalar el banco donde se sentaba Forrest en el parque. Incluso se abrió el restaurante Bubba Gump.

Otro clásico es Indiana Jones. Gracias a estas películas hemos descubierto mucho sobre las civilizaciones pasadas y aunque en su mayoría los escenarios fueron creados, muchos de ellos si que se grabaron en lugares reales, como la jungla que vemos en el principio de En busca del arca perdida, situada en la isla de Kauai, Hawaii. Este lugar encandiló tanto a Steven Spielberg, director de la película, que volvió allí para rodar Parque Jurásico.

Con la película Come, Reza, Ama, protagonizada por la actriz Julia Roberts, viaja a las ciudades de Bali y Ubud, en la India. No solo nos inspira a visitar esos lugares, sino que también nos invita a probar su gastronomía, a recorrer los paisajes como ella hacía, en bicicleta y a caminar por los arrozales de Ubud.

Uno de los musicales que más recordamos es Grease, rodada principalmente en California. La playa del comienzo de la película se encuentra en Malibú, misma playa donde se rodaron partes de Karate Kid y capítulos de Los vigilantes de la playa. Otro destino es Los Ángeles, donde se grabaron las escenas de la carrera de coches, 6th Street Bridge y la escena final en la feria, en los jardines John Marshall High School.
El Padrino se basa en el pueblo de Don Vito, Corleone. Su director quiso grabar allí la película, pero no pudieron por varios problemas, entre ellos, que estaba totalmente controlada por la mafia, por ello decidió usar otro pueblo de Sicilia, Savoca. Allí todavía se encuentra el mítico Bar Vitelli. Cerca de este bar se encuentra la Iglesia de San Nicolo, donde se celebra el enlace de Michael y Apollonia. También aparecieron otros lugares como el Palazzo dei Schiavi, Forza D’Agro y el Teatro Massimo de Palermo.

Otra saga emblemática es Piratas del Caribe. ¿Quién no ha querido navegar por las mismas aguas que el mismísimo Capitán Jack Sparrow? Los productores buscaban un lugar impactante, se decantaron por la playa de Whitehaven, en un archipiélago de Australia. Prefirieron esta localización frente a las playas caribeñas debido al contraste de colores, tanto por el verde de la vegetación como el cambio de agua entre dulce y salada.

Ya que hablamos de escenarios acuáticos no se puede dejar de lado la maravillosa isla Skopelos, en Grecia, isla donde se filmó el musical Mamma Mia!!. Otra filmación acuática es en la pequeña isla de Comino, donde se encuentra la Torre de Santa María, la cual fue utilizada como castillo en la película El conde de Montecristo. La escena de amor más emblemática de esta película fue rodada bajo el fuerte de San Telmo, en La Valetta, este mismo escenario también fue utilizado para los decorados de el expreso de medianoche, de 1978.

Malta ha sido uno de los destinos más solicitados para ambientar películas de dramas épicos, como con Gladiator, Troya o Ágora. La película Troya dirigida por Wolf-gang Peterson no fue rodada íntegramente en Malta, También se sirvió de las playas de Baja California, México. En cambio, Ágora, rodada por Alejandro Amenábar sí que se rodó solo en Malta.
En cuanto a Gladiator, solo se grabaron en Malta las escenas del Coliseo romano. Los demás escenarios utilizados están repartidos por Inglaterra, Italia y Marruecos. Este último destino sirvió para grabar las escenas donde Máximo se entrena para ser gladiador, concretamente en Aït Ben Haddou. En este mismo pueblo se han rodado parte de las películas Lawrence de Arabia,La Joya del Nilo y algunas escenas de la segunda película de Sexo en Nueva York

No todos los destinos a los que se dirigen los turistas tienen que ser alegres o positivos, también hay fanáticos de las películas de terror o las oscuras, por ello no se pueden quedar en el olvido, como por ejemplo, Kill Bill. Sus fanáticos pueden visitar la capilla en la que casi asesinan a la protagonista. Se encuentra en Lancaster, California. O Chaqueta metálica, rodada en Londres, Inglaterra, ya que al director no les gustaba viajar. Las edificaciones abandonadas de Beckton Gas Works se utilizaron para grabar las escenas de la batalla de Vietnam.


Como final de esta entrada me gustaría destacar algunas películas rodadas en localizaciones concretas.
Como bien se ha dicho al principio de la entrada, Nueva York es una de las ciudades donde más se ha rodado. Algunos ejemplos podrían ser: Desayuno con diamantes, El Padrino, Solo en casa 2 o Big. El director Woody Allen también es un gran fanático de la gran manzana y lo podemos afirmar por las numerosas películas que ha rodado allí: Hannah y sus hermanas, Annie Hall, Poderosa Afrodita, Misterioso Asesinato en Manhattan o Día de lluvia en Nueva York.
Por otro lado nos desplazamos hasta Italia, donde en Roma se han rodado: La Dolce Vitta, Vacaciones en Roma y La gran Belleza. Si nos desplazamos hasta la Toscana el paisaje nos sonará gracias a la película Gladiator.
En París, Francia, se han rodado películas muy románticas, tales como: Amelie, Charada, El último tango en París o el musical Moulin Rouge. Este destino también es muy admirado por Woody Allen con sus películas: Todos dicen ‘I love you’ y Midnight in Paris.
Por último, pero no por ello menos importante está Londres. Aquí se han rodado clásicos como: Mary Poppins, 101 dalmatas y Peter Pan. Comedias románticas como Bridget Jones, Notting Hill, Cuatro bodas y un funeral y la inigualable Love actually. También se han rodado películas biográficas como The Queen y la Dama de Hierro. El director Woody Allen también es muy fan de estas localizaciones por lo que ha rodado numerosas películas en Londres, tales como: Scoop, El Sueño de Casandra, Conocerás al hombre de tus sueños o Match Point.
Comments